Para poder liberar una carga, necesariamente debes contactarte con un Agente de Aduanas, para que revise el estado de tu mercancía y vea si necesitas algún certificado extra, luego de eso deberás proceder al pago de derechos aduaneros.

Bajo ese contexto, te dejamos la siguiente información:

Pagar derechos aduaneros por importaciones realizadas vía postal

  Permite a personas naturales y jurídicas pagar a la Tesorería General de la República (TGR) los derechos aduaneros de mercaderías provenientes vía postal del extranjero que deben ser importadas para su uso o consumo en el país.

En el caso de las especies recibidas a través de CorreosChile, DHL u otra empresa similar, ya sea por encomienda u otro tipo de envío, estos derechos de internación deben ser pagados por el destinatario antes de efectuar el retiro en la agencia.

¿A quién está dirigido?

Personas naturales o jurídicas que reciben mercaderías desde el extranjero a través de correo postal y cuenten con el FIVPS que se le asigna al formulario N° 18 enviado por carta al domicilio del contribuyente.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

● Folio del formulario de pago de derechos aduaneros emitido por el Servicio de Aduanas (formulario 18 FIVPS).
● Cédula de identidad vigente del interesado.

Importante:
● Si realizó el pago en línea y desea retirar las mercancías, es necesario que presente el comprobante impreso.
● La entrega de la encomienda se encuentra sujeta a las normativas y reglamentación de CorreosChile.

Fuente: Normativa Aduanera | Servicio Nacional Aduanas