Cuando te estás iniciando en el mundo de las importaciones o de comprar productos en el extranjero millones de dudas se cruzan en tu camino.

Y una de ellas, que es muy recurrente, ya se ha presentado en varias consultas que nos han hecho en Compra Fuera de Chile: ¿Cómo pago los impuestos aduaneros de mi importación?

Si quieres despejar esta incógnita y quedar claro en este asunto, pasa adelante, acomódate y lee el siguiente post que hice al respecto.

Como ya hemos hablado antes, existen diferentes formas de traer tus productos, siendo las más comunes las siguientes: envío directo, casillas y servicio courier.

Y bueno, por si no lo sabes o no lo recuerdas, toda compra de USD 30 hacia arriba paga impuestos en nuestro país, por lo que es de total relevancia que sepas cómo pagarle a aduanas esos tributos, independiente de la forma de envío que hayas elegido.

Tomando en cuenta lo anterior, vamos a la explicación.

Envío directo: cómo pagar impuestos cuando recibes el producto por Correos de Chile

La mayor cantidad de consultas sobre este tema tienen que ver con Correos de Chile. Y bueno, si lo meditas un poco da para confundirse.

No lo digo porque sea un mal servicio, sino porque muchas veces la información no está tan clara y existen ciertas confusiones que te pueden llevar a cuestionar todo lo que enseño en esta página.

Sí, no exagero, pero es un tópico que tocaré en otro post, ya que ahora estamos hablando de cómo pagar los impuestos aduaneros.

Cómo hacerlo:

  • Cuando hagas tracking de tu compra y veas que está en Aduanas  va a empezar el proceso de revisión.
  • Si se necesita documentación para acreditar el valor del producto (factura u orden de compra) aparecerá un status que dirá que se está solicitando dicho papeleo.
  • Te recomiendo que si estás en este punto llames a Correos de Chile para saber dónde enviar lo que te piden.
  • Una vez que la revisión está hecha y que el producto es liberado por los fiscalizadores, tu envío será despachado a alguna sucursal de la empresa para que ahí puedas pagar de forma directa el importe aduanero.

Recomendación:

  • Mantente atento a la llegada de tu producto a Chile. Haz un seguimiento constante, ya que no querrás que pase mucho tiempo el producto en Aduanas.
  • Ante cualquier demora contacta tú a la empresa, ya que ellos no lo harán.
  • Por si tienes la duda: la factura u orden de compra es simplemente el recibo que te dieron al momento de comprar el producto. Este documento te sirve para declarar la importación.

¿Y qué hay del pago de impuestos cuando uso casillas?

Muchas veces ocupo este tipo de servicio para mis compras en Amazon o Ebay, y dependiendo de la casilla puedes experimentar si es rápido o no este trámite.

Este tipo de empresas prestan todo el servicio desde el país de origen – generalmente USA – hasta Chile, por lo que si tu producto viene con su respectiva factura (invoice para los gringos), sólo deberás esperar a que lo liberen de aduanas para recibirlo.

O sea, en otras palabras, la casilla paga todo el ingreso a nuestro país y luego te cobra lo cancelado en trámites aduaneros.

En resumen, es un servicio bien fácil y conveniente, ya que ellos te contactan si te hace falta alguna documentación y te avisan cuando pagarás impuestos.

Es una manera simplificada de comprar en el extranjero.

Fuente: http://www.comprafueradechile.cl/